
Pilar
del Sol
Cortés
Madrid, 1960
Diseñadora gráfica
Pilar del Sol fue una de esas niñas madrileñas que venían de veraneo a la Región de Murcia cuando nuestra autonomía aún estaba lejos de concebirse siquiera y menos aún en su formato uniprovincial.
Toda la familia se desplazaba cada verano a Águilas: su padre, matemático; su madre, ama de casa; su hermana María José, seis años mayor que ella, y tres hermanos más.
En la charla telefónica que mantuvimos para hacer esta semblanza, Pilar, que se fue a vivir a Las Palmas de Gran Canaria en 1997 y a quien no conozco personalmente todavía, me contó que estudió Artes Gráficas en Madrid a principios de los 80 y que fue al terminar cuando, siguiendo los pasos de su hermana, se vino a vivir a Murcia durante unos años.
Entre sus amistades de infancia y juventud, muchas personas de la cultura: Manuel Portillo, que hoy es su cuñado —María José y él se casaron en Madrid y juntos fundaron, en Murcia, el estudio de diseño Portillo & del Sol—, y sus hermanos, Pablo Portillo y Ángeles Portillo. Y Eduardo Saro, de quien fue pareja.
Y otras personas que menciona emocionada y de corrido, como el serígrafo Pepe Albacete, otro gran amigo, y Pepe Franco, Ángel Fernández Saura, Faustino Fernández y su mujer de entonces, Debra,… Y también Flaviano Roda (Flavi), uno de los fundadores de Servicios Gráficos Formato, empresa de preimpresión cuya primera sede estuvo en la calle Torretas y por la que pasaron casi todos los diseñadores gráficos de aquel momento, la generación “Letraset”.
Por otra vía, he sabido que fue creación de Pilar el diseño original de «Postdata» revista de arte, letras y pensamiento que nació mensual, en 1986, pasó a editarse cada dos meses, después cada trimestre y finalmente dejó de ser periódica. Impresa primero en Novograf y después en Joaquín Valls, en ella escribieron notables poetas y ensayistas murcianos. Fue dirigida por Antonio Parra Pujante en todas sus etapas y duró hasta 2004.
Añorante de los aspectos manuales del oficio de componer propios del mundo analógico, se confiesa bastante cansada del ordenador y defiende la importancia de transmitir la experiencia a los que vienen y compartir habilidades con ellos.
Buscando nuevos desafíos profesionales, Pilar del Sol conoció a Roberto Turégano, el reconocido diseñador conquense radicado en Madrid, y en 1987 se integró en su estudio, donde trabajó para clientes como el Festival de Jazz, la Pasarela Cibeles y otras muchas instituciones y eventos relacionados con la cultura.
Esta etapa en Madrid duró diez años, un trabajo que compatibilizó con colaboraciones en Murcia, como la de la Semana de Cine Español, evento anual cuya revista, dirigida por el fotógrafo y editor Paco Salinas, se realizaba simultáneamente a la celebración, lo que implicaba maquetar e imprimir de noche. En ella colaboraron también, según los años, las diseñadoras María José del Sol, Ángeles Portillo y Teresa Arnal.
En Madrid conoció a Juan Montero Gómez, filósofo de carrera, interesado en la cultura africana y galerista de arte. En 1997 hicieron juntos un viaje por varias de las Islas Canarias y decidieron trasladarse definitivamente a Las Palmas. Y allí montaron Idafe Estudio, tomando el nombre de un roque que está en las inmediaciones del parque nacional de Las Calderas de Taburiente.
En Canarias, Pilar se ha integrado plenamente y ha ejercido su profesión de diseñadora gráfica y editorial, haciendo memorias para hospitales y las grandes ferias de las islas, para Astilleros de Canarias, toda la gráfica del Teatro Cuyás de Las Palmas y otros muchos clientes insulares.
Añorante de los aspectos manuales del oficio de componer propios del mundo analógico — recortar, pegar, etc.—, se confiesa bastante cansada del ordenador y defiende la importancia de transmitir la experiencia a los que vienen y compartir habilidades con ellos.
En el último contacto que tuvimos por videoconferencia, se comprometió a hacernos llegar un retrato actual y una selección de trabajos significativos para conocerla mejor. Y así lo hizo, completando el envío, un año más tarde, con un vídeo para «EMCUENTRO», la actividad que organizamos en enero de 2025 en la Finca San Antonio. En él nos saludaba, contentísima, bailando y brindando por su recién estrenada jubilación. ¡Chinchín, Pilar!
………
Teresa Jular conversó con Pilar del Sol en 2024, rematando este texto en marzo de 2025.